Cuando se termina una relación de pareja generalmente es un momento doloroso, triste y difícil, es un periodo de mucha incertidumbre debido a los cambios que necesariamente hay que enfrentar además de las preocupaciones de cómo seguir adelante pueden empeorar la sensación de dolor, desesperanza y frustración.
Las recomendaciones más generales que son necesarias en estos casos son las siguientes:
-
Ante un rompimiento con la pareja, lo mejor es NO dejar nada pendiente y aclarar todo lo necesario. Si en la pareja existen hijos en común, lo mejor es acordar con claridad cómo se distribuirán el cuidado de los hijos procurando respetar dichos acuerdos. Un tema importante a considerar en este punto es que las parejas se rompen pero la paternidad es de por vida, por lo tanto, es necesario asumir que como padres de sus hijos es necesario mantener una relación cordial. Si resulta muy complejo o difícil llegar a los acuerdos necesarios, sería recomendable recurrir a un mediador o a un terapeuta que pueda ayudar a conciliar puntos de vista, el bienestar y cuidado de los niños debe ser una prioridad por encima del dolor o tristeza del rompimiento de la pareja.
-
Recuerda que terminar con tu pareja no significa terminar con “el único proyecto de tu vida” debes considerar que la vida de una persona siempre tiene muchos proyectos en constante desarrollo a lo largo del tiempo: hijos, familia, amigos, trabajo, vida social, vida espiritual, vida profesional, vida personal, etc. La pareja es solamente uno de MUCHOS proyectos en tu vida, terminar con tu pareja NO ES perderlo todo.
-
Recurre a tus amigos, familiares y personas cercanas. Siempre es bueno buscar apoyo cuando se atraviesa por periodos difíciles y distraerse con actividades junto a ellos ayuda muchísimo a superar el dolor.
-
No tomes decisiones radicales cuando te sientas aún vulnerable, (no hagas cambios de trabajo, no hagas cambios de casa o ciudad, inversiones financieras riesgosas, cortes de pelo extremos, etc.) trata de posponer esas decisiones para cuando te sientas mejor, esta etapa es una etapa de duelo y está llena de reflexiones y cuestionamientos, lo cual es absolutamente necesario y saludable para salir adelante.
-
Busca apoyo psicoterapéutico si lo consideras necesario. En centro Intimamente estamos a tu disposición.
-
Finalmente, lo más importante es: El pensamiento positivo, finalizar algo en tu vida es el comienzo de algo nuevo que está por venir, recuerda que tu actitud es fundamental para atravesar un rompimiento sentimental.